
jucerari89@hotmail.com
Estadiante de periodismo
El pasado 21 de mayo, el Instituto Nacional de Aprendizaje celebró 45 años de fundación y de estar preparando de manera constante a muchos costarricenses en diferentes actividades profesionales.
Desde 1965, durante la administración de Francisco Orlich, crearon una institución que tenía como fin, ser un programa de capacitación de mano de obra que pudiera producir en poco tiempo gran cantidad de obreros especializados.
La orientadora del centro de Locución, Yesenia Carballo explica un poco más al respecto de esta celebración y señala que esta es importante para el INA porque eso demuestra la cantidad de años que tiene la institución en formar gente para el mundo del trabajo.
Carballo aseguró que oportunidades de desarrollo, formación técnica y profesional, hacen del INA, un recurso necesario para el progreso de todos los sectores económicos del país.
Recalcó que tienen una función social que no solo es para gente que piensa en una pequeña empresa, sino con la gente de necesidades sociales que no tienen oportunidades para pagar sus estudios.
Hoy en día, el INA se ha adaptado a nuevas tecnologías, la globalización y las distintas condiciones del mercado laboral y productivo, convirtiéndose en la llave del progreso para Costa Rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario