jueves, 27 de mayo de 2010

LA HELADERIA TCBY AMPLIA SU MERCADO DE PRODUCTOS PENSANDO SIEMPRE EN LA SALUD Y BIENESTAR DE SUS CONSUMIDORES

TCBY expande su mercado al implementar ahora en su menú una nueva gama de productos gourmet, manteniendo siempre su visión de comidas bajas en azucares y reducidas en grasas.

El objetivo es permitir que personas diabéticas y con colesterol puedan disfrutar también de sus productos. Entre los nuevos productos que ofrece la heladería están sándwiches, waffle, croissant, gran variedad de cafés, entre otros.

El gerente de la heladería GERARDO JASPERS comento que con esta nueva variedad de productos desean expandir su mercado y promocionar la nueva a apariencia de las tiendas.

Estos nuevos productos serán ofrecidos en la nueva tienda llamada TCBY PLUS ubicada 100 metros norte de la gasolinera shell en escazú y poco a poco se irán implementando en todas las heladerías TCBY del país.



Por Marycruz Corrales
Estudiante de periodismo
marycorrales1289@hotmail.com

miércoles, 26 de mayo de 2010

La magia de la Sirenita llega al Teatro Nacional

El Teatro Nacional abrió la primera función “La sirenita” con éxito total el día 20 de mayo, la obra creada por la directora y dueña del estudio de danza “Danzay” María Amalia Pendones mostró gran agilidad y creatividad artística.

En la noche de estreno el ballet contemporáneo tuvo una presentación de manera tal que robó la atención del público, una de las bailarinas de esta escuela Mariana Fernández, afirma que a pesar del duro trabajo durante este año valieron la pena.

Las funciones estarán presentándose hasta el día 23 de mayo, las entradas tienen un costo de cinco mil, gradería, y ocho mil colones general, están a la venta en la boletería del Teatro Nacional.
Estefanía Fonseca Fernández

La Vita de la mano con el ambiente






Elaborado por: Karen Vargas Ramírez

Estudiante de periodismo

kvr89xp@yahoo.com

La Vita es un proyecto de condominios eco sostenibles la cual es desarrollada por la compañía Costarricense Global Toros Inc. S.A. que construye un condominio bajo una conciencia denominada “verde”.


El diseño de los edificios tiene en cuenta las condiciones climáticas del lugar, aprovechando los recursos naturales disponibles (luz solar, vegetación y corrientes de aire) para disminuir los impactos ambientales y reducir los consumos de energía y de agua, según dijo Emilio Riolobos, agente de ventas.


Una novedad que va a tener este condominio es el reciclaje, para llevar a cabo el mismo se implementaran conductos en cada uno de los apartamentos, los cuales conducen los desechos a unos estañones que posteriormente serán reciclados.


Dentro de un año se estima que puede estar terminado el primer edificio y si podrá estar en condiciones para ser habitado sin que molesten los ruidos de la construcción, sin embargo la duración total de la obra es de tres años.


A continuación el audio de esta nota

Alumnos del Colegio Occidente piden mejoras para su educación

Por: Laura Brenes Fernández
Estudiante de Periodismo
Laubf_20@hotmail.com

Los estudiantes del Colegio Nuevo de Occidente, de Cartago están inconformes de no tener las condiciones apropiadas para recibir lecciones.

Actualmente reciben clases en un edificio alquilado, ya que la posibilidad de construcción del colegio es por medio de un préstamo con el Banco Nacional a largo plazo.

Dayanara Cañas, encargada de prensa de la municipalidad de Cartago, dijo que donaron un terreno para la construcción, pero esta en manos del Ministerio de Educación Publica desde el 29 de setiembre anterior.

La protesta de los estudiantes han producido enfrentamientos con la fuerza publica. Muchos padres de familia exigen al Ministerio de Educación Publica facilitar las condiciones adecuadas.

Protesta contra aumento salarial de diputados

Jason Torres Vega
Estudiante de Periodismo
Universidad Latina de Costa Rica
jason_891@hotmail.com
El pueblo costarricense manifestó el descontento existente, debido al aumento pretendido por los diputados a menos de un mes de haber entrado en funciones.
La manifestación realizada en las afueras de la Asamblea Legislativa contó con la presencia de ciudadanos y varias asociaciones sindicales entre ellas ANDE, UNDECA, APSE.
Un representante del Sindicato Nacional de Enfermería, Marvin Pizarro, expresa que el aumento pretendido por los diputados no es merecido.
La diputada Carmen Muños del Partido Acción Ciudadana, critico a los diputados a favor del aumento y se mostró complacida de la protesta popular.
Para garantizar la seguridad en la manifestación, un oficial de la Fuerza Publica Gilbert Fernández explico el protocolo a seguir cuando se presentan protestas de esta índole.
La manifestación transcurrió de forma pacifica y concluyo al final de la tarde.
Audio de esta nota.

45 años capacitando a Costa Rica

Julio César Ramírez Rivas
jucerari89@hotmail.com
Estadiante de periodismo

El pasado 21 de mayo, el Instituto Nacional de Aprendizaje celebró 45 años de fundación y de estar preparando de manera constante a muchos costarricenses en diferentes actividades profesionales.

Desde 1965, durante la administración de Francisco Orlich, crearon una institución que tenía como fin, ser un programa de capacitación de mano de obra que pudiera producir en poco tiempo gran cantidad de obreros especializados.

La orientadora del centro de Locución, Yesenia Carballo explica un poco más al respecto de esta celebración y señala que esta es importante para el INA porque eso demuestra la cantidad de años que tiene la institución en formar gente para el mundo del trabajo.

Carballo aseguró que oportunidades de desarrollo, formación técnica y profesional, hacen del INA, un recurso necesario para el progreso de todos los sectores económicos del país.

Recalcó que tienen una función social que no solo es para gente que piensa en una pequeña empresa, sino con la gente de necesidades sociales que no tienen oportunidades para pagar sus estudios.

Hoy en día, el INA se ha adaptado a nuevas tecnologías, la globalización y las distintas condiciones del mercado laboral y productivo, convirtiéndose en la llave del progreso para Costa Rica.

El Ministerio de Salud estudia tratamientos de queratina

María Fernanda Cisneros Sánchez
Estudiante de Periodismo
El Ministerio de Salud investiga el famoso tratamiento de queratina, porque algunos estilistas utilizan de más el químico formol y no tienen registro sanitario de sus productos.

La Licenciada en Enfermería, María Cristina Garita, explica sobre el químico y dice que los riesgos con una mala utilización de este pueden ser muy graves.

Una mayor cantidad de formol de la permitida afecta al cliente, y también al estilista por la constante aplicación del producto.

La estilista y dueña del Salón Stylo, Estrella Ramos Cedeño dice que lo importante es no utilizar más de una ampolla de formol en la aplicación, porque el Ministerio avala esta dosis.

Para no causar daño alguno el químico no debe sobrepasar el 0,2 por ciento en su utilización en tratamientos. El Ministerio de Salud realiza controles para que los productos no excedan este porcentaje.
Audio de esta nota:

Entre taladros y martillos se renueva la Universidad Latina

Daniela Granados del Castillo
danigdelcastillo@hotmail.com
Estudiante de Periodismo


La Universidad Latina, Campus San Pedro, realiza una serie de cambios en sus instalaciones cuyas transformaciones más notorias son la drástica modificación de color e inmobiliario en el área de comidas.

El gerente de mercadeo de la Universidad, Ricardo Solís, dijo que los arreglos se están haciendo con el propósito de darle a la Universidad una imagen más propia de centro educativo.

A pesar que las remodelaciones son para el beneficio de los estudiantes, el ruido de las herramientas utilizadas, interrumpen las horas lectivas de los mismos.

Ricardo Solís comenta que los arreglos se estarán finiquitando aproximadamente en quince días.

La Institución hace un esfuerzo para mejorar sus instalaciones. Los estudiantes se muestran complacidos ya que se puede ver que el dinero invertido en su educación es también utilizado para el mejoramiento de los servicios dentro de la Universidad.